en que consiste la amnistía tributaria Panamá

¿En qué consiste la amnistía tributaria de Panamá?

Si tienes operaciones en este país es probable que te hayas hecho esa pregunta. En Englobally Latinoamérica te lo explicamos.

A través de la Ley 99, la Asamblea Nacional de Panamá decretó una amnistía tributaria general para el pago de tributos administrados por la Dirección General de Ingresos. Esta consiste en la condonación de los intereses, recargos y multas de los tributos morosos y adeudados, así como las multas por declaraciones tardías u omisas de impuestos que se presenten durante la vigencia de la ley.

También incluye las multas por presentación tardía de informes por obligaciones de cumplimiento que se realicen hasta el 31 de diciembre del 2019, así como multas por contravenciones de competencia de la Dirección General de Ingresos al 30 de junio de 2019.

¿Quiénes pueden acogerse a la ley de amnistía? Pueden hacerlo todas las personas naturales y jurídicas, incluso los bienes inmuebles, en caso de que no tengan morosidad. Solo los contribuyentes que mantengan procesos por evasión fiscal no podrán acogerse a la ley.

La ley comenzó a aplicarse el 14 de octubre de este año y terminará el 29 de febrero del 2020. Es importante tener presente que la ley incluye un artículo que suspende toda amnistía o moratoria tributaria hasta el año 2025.

Los contribuyentes que paguen en los primeros meses recibirán beneficios: Los pagos que se realicen entre octubre y noviembre de 2019 recibirán el 100% de la condonación, lo que lo hagan en diciembre obtendrán un 95%, los de enero de 2020 un 90% y si lo hacen en febrero de 2020 recibirán un 86%.

Con esta operación, el gobierno espera lograr una recaudación de entre 250 y 300 millones de dólares en cobros extraordinarios.

¿Quieres saber cómo aplicar esta ley con tu compañía? En Englobally Latinoamérica podremos orientarte con los detalles ¡Contáctanos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to top