¿Qué beneficios tiene la reforma? ¿Por qué es relevante contar con una asesoría laboral en época de cambio? Analizamos esto y más junto a Marco Seriacopi, Socio de Englobally Brasil con 29 años de experiencia en el negocio de la contabilidad.
Ante la reforma del sistema de pensiones ¿Qué aspectos legales debe tener en consideración una empresa extranjera que quiere instalarse en Brasil?
El Congreso Nacional de Brasil concluyó la votación de la nueva Seguridad Social el 23 de octubre del 2019 y el siguiente paso será la promulgación de la enmienda constitucional, por lo que aún no hay una fecha definida para marcar la promulgación. Sin embargo, esta nueva Seguridad Social traerá más previsibilidad, seguridad jurídica y reducción del déficit público. Condiciones esenciales para el crecimiento del país, permitiendo un ahorro estimado de R$1.070 trillones en los próximos 10 años, dejando así espacio para nuevas inversiones. Puede que antes de su promulgación existan algunos cambios a la reforma, pero estas son las estimaciones si es que se mantiene tal cual.
El principal impacto que tendría en las corporaciones, es que deberán implementar una nueva cultura de contratación para adaptarse a las nuevas reglas. Por lo tanto, es necesario cambiar los planes de carrera, las reglas para bonos y beneficios, actualizar la gestión de nóminas y revisar las nuevas reglas del FGTS (Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio). Respecto a este último punto, las compañías se verían beneficiadas, porque la reforma reduce la indemnización que se paga al trabajador o trabajadora, en caso de despido improcedente, ya que pasa de un 40% a un 20%.
¿Por qué es relevante contar con una asesoría laboral en las empresas?
La Ley Laboral en Brasil es compleja, además, a fines de 2017 se aprobó la Reforma Laboral que modificó una serie de artículos del CLT (Consolidación de las Leyes del Trabajo). Con estos cambios, cualquier decisión errónea de la compañía, en los criterios de contratación, podría afectar directamente a su efectividad e interferir en el entorno laboral.
Contar con una consultoría especializada en leyes laborales, puede guiar a la empresa a establecer su estructura organizativa, minimizando sus impactos de costo y gasto al momento de la contratación. Si hay una empresa que ya tiene una estructura, la consultoría puede ayudar en posibles conflictos y provisiones de pérdidas laborales.
¿Qué servicios específicos ofrece Englobally Brasil?
Clasificamos nuestro trabajo en cinco grandes grupos: Contabilidad, que comprende todas las actividades legales y reglamentarias, tales como estados financieros, informes de gestión, revisión contable, entre otros; Asesoría Tributaria, que abarca la reorganización corporativa, el análisis fiscal para la reestructuración y cambios corporativos, planificación fiscal, informes de tasación, fusiones, escisiones y adquisiciones, interfaz entre abogados y agentes gubernamentales.
Consultoría, que incluye actividades legales y responsabilidades de la administración general, representación ante el Consejo Fiscal, planificación presupuestaria, análisis comercial inteligente, experiencia en contabilidad, obtención y liquidación de certificados de deuda negativos; Relaciones Laborales, que son las actividades esenciales relacionadas con los procesos de nómina y toda la rutina de su departamento personal, incluida la gestión de beneficios; y la Gestión Financiera, que comprende la administración y el control de los procesos de cuentas por pagar, a través de las inclusiones financieras y los informes de flujo de efectivo, actuales y proyectados, que aseguran una buena gestión financiera como punto fundamental para el éxito de las empresas.
Englobally Brasil tiene como objetivo proporcionar satisfacción a sus clientes, buscando una posición de liderazgo en la calidad de los servicios prestados. Brindamos ventajas competitivas a través de servicios de consultoría comercial con altos estándares de calidad.
Atribución de imagen: Designed by Pressfoto / Freepik